↑ «Orgullo Quilmeño: La historia de la futbolista quilmeña Andrea Ojeda, camiseta valencia cf 24/25 máxima goleadora de Boca Juniors que superó el récord de Martín Palermo». ↑ a b c d «Boca Juniors: la jugadora que tiene más goles que Martín Palermo». La delantera no solamente es la jugadora con más títulos en la institución, sino que además es la que más festejó con la camiseta de Boca Juniors, superando ampliamente a Martín Palermo, Roberto Cherro y Francisco Varallo como máximos goleadores de la historia del club. En primera instancia superó los 500 goles con la camiseta azul y oro, un récord que hasta el momento no la tiene ninguna jugadora del fútbol argentino y en los que respecta a la institución, superando ampliamente a Martín Palermo. Los únicos campeonatos en los que no participó la 9 Xeneize fueron el primer título de 1992 y el de 1998. La diferencia de esta vuelta olímpica con las anteriores, es que en esta ocasión fue en un partido oficial en La Bombonera, con un récord de público en la primera división del fútbol argentino, ante la presencia de aproximadamente 25 000 personas. Es costumbre también adornar las calles pintándolas y colgando guirnaldas y banderas, costumbre que en losúltimos años se está recuperando tras algún que otro año de desinterés de la gente.
La temporada de Central fue regular y terminó decimotercero, por lo que debió participar de la Liguilla Reclasificatoria. La temporada 2017-2018 iba a empezar con un cambio de imagen del Valencia CF. El 19 de marzo del 2022, en el marco del partido que Boca Juniors disputaría frente al Club Atlético Villa San Carlos, por la cuarta fecha del torneo, no sería solo un partido más para Andrea Ojeda y para la institución Xeneize. ↑ La Actualidad (4 de marzo de 2010). «La deuda se traga al Águilas C.F, que podría desaparecer antes de finalizar la temporada». El 10 de marzo del 2022, fue presentada la tercera camiseta de Boca Juniors inspirada en Casa Amarilla. El primer tanto lo convirtió la capitana, y una de las máximas referentes del fútbol femenino, Yamila Rodríguez, antes de los 10 minutos del primer tiempo, quien lo festejó colgada del alambrado en el arco que se encuentra a espaldas del puente Nicolás Avellaneda. Luego del pitido final, la 9 fue ovacionado por el público y tuvo su respectivo homenaje por parte de la institución, recibiendo la remera de Boca Juniors con el número 500 en las espaldas, la plaqueta donde quedaría plasmado que es la máxima artillera de la historia Xeneize, y desde el medio de comunicación «Gladiadoras Xeneizes» le fue entregado a Andrea Ojeda la bandera, donde la delantera pudo tachar con sus propias manos los centenares de goles convertidos para luego poder llevarla como recuerdo.
Las Gladiadoras obtuvieron el pase a la final venciendo por penales a Deportivo Cali tras empatar 1-1 en la semi final. Este nuevo equipo se desplaza, no solo para sacar agua de garajes, que es «lo más urgente» y donde ya trabajan Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, Bomberos y Protección Civil; si no, «para hacer una intervención a futuro; ya que las conexiones eléctricas y de agua han quedado en muchas zonas dañadas y los problemas se van a repetir en el futuro, con un invierno por delante, donde se presuponen lluvias». El año siguiente sería de una campaña discreta con un tercer puesto a 7 puntos del campeón, pero al año siguiente retomaría la senda triunfal con el primero de tres campeonatos conseguidos al hilo. Segundo jugador internacional: José Campaña. Jesús Arismendi y José Carlos Fernández. ↑ «Las Gladiadoras se despacharon con una categórica victoria». En el inicio del complemento, exactamente a los dos minutos, la lateral por izquierda Celeste Dos Santos avanza en campo contrario unos metros hasta tres cuartos de cancha para enviar el centro al área de la UAI y realice su aparición la goleadora histórica del Club Atlético Boca Juniors, para elevarse en el aire entre las dos defensoras centrales y conectar la pelota con un cabezazo directo al arco y que La Bombonera explote para gritar el gol y poner a Las Gladiadoras 2-1 en el marcador.
De esta manera, el partido terminó a favor de las Xeneizes para que, con el gol de Andrea Ojeda, Boca se alzara con otro campeonato y consiguiese el título número 28 (veintiocho), de los cuales Ojeda se coronó 26 (veintiséis) veces. El campeonato que realizó la centro delantera de Boca Juniors tuvo dos circunstancias especiales. Jugó en la Selección Argentina en el Campeonato Sudamericano de 2006 (hoy conocida como Copa América) que se disputó en Buenos Aires, siendo el campeón Argentina. Sin embargo, con 43 puntos, el equipo aseguraba matemáticamente su permanencia en Primera División, por lo que se ahorraba disgustos de última hora. En su último partido de liga, marcaría un doblete, pero no sería suficiente para que el Ajax se coronara campeón ya que el equipo capitalino se quedaría a un punto del Twente. Asimismo, los dorsales de este nuevo lanzamiento evocan los clásicos números de las décadas del 80 y 90. El kit se completa con un short azul y detalles en amarillo. El kit xeneize rememora las clásicas vestimentas alternativas del club en la década del 80. La flamante camiseta es amarilla, con detalles en azul y cuello tipo polo. ↑ «Los nuevos colores del Valencia, al descubierto».