Los colores que identifican al club son el negro y el blanco, camiseta real sociedad champions utilizados en sus inicios con camiseta lisa blanca y pantalón negro y años más tarde también se han usado en forma de rayas verticales. Dicha asociación organizó el primer Campeonato Uruguayo de Fútbol ese mismo año, el cual fue obtenido por el equipo Central Uruguay Railway Cricket Club. Cabe destacar que por desavenencias en el seno de la Asociación Uruguaya de Fútbol el equipo uruguayo fue representado en su totalidad por el plantel del Club Nacional de Football. Mención al club citando los deportes que practica dicha institución: foot-ball, cricket y lawn-tenis. Fue a iniciativa del dirigente de Albion Enrique Lichtenberger quien convocó solamente a tres instituciones más: Central Uruguay Railway Cricket Club, Uruguay Athletic y Deutscher Fussball Klub. El primer partido de balompié del cual se tiene conocimiento en Uruguay fue el disputado en 1881 entre los clubes Montevideo Rowing Club (fundado en 1874) y Montevideo Cricket Club (1861), ambas instituciones polideportivas. Además, el consejero de deportes Miguel Marín pedía al club que para la temporada 2012-13 la mitad de la plantilla estuviera formada por jugadores de la ciudad. Europa (hoy denominada «Champions League»), final que disputó ante el F. C. Barcelona-Cifec en 2005. El Club Balonmano Ciudad Real, el BM Cantabria, el BM…

El 3 de abril de 1920 apareció en el diario palmesano Última Hora un artículo sobre la fundación de nuevos equipos en Palma que hasta entonces habían sido creados por segmentos medios y altos de la ciudad. Hasta la temporada 2013, se han disputado 17 torneos. A nivel geográfico, se reparte los torneos con la Organización del Fútbol del Interior (OFI), quien realiza la Serie A y Serie B de la Copa Nacional de Clubes, torneo que disputa los mejores clubes del interior desde 1965. OFI cuenta con más de 145.000 futbolistas federados. El torneo más importante es el Campeonato Uruguayo de Fútbol de Primera División, el cual clasifica equipos para participar en la Copa Libertadores de América y la Copa Sudamericana. Desde la década de 1970, la multiplicación de las competencias con equipos europeos, así como la posibilidad masiva de observar otros estilos de fútbol gracias a la televisión y la internacionalización del mercado de jugadores, produjo una evolución en el estilo del balompié rioplatense (y, por lo tanto, Uruguayo), fusionando las características básicas del fútbol de potrero con muchos elementos que caracterizaban al fútbol europeo: juego colectivo y coordinado, planes estratégicos, pases de primera, «paredes», triangulación, mayor velocidad en el juego.

El primer equipo de fútbol del F. C. Barcelona era uno de los pocos equipos que no llevaban publicidad en el espacio central de la camiseta, con la excepción de dos partidos amistosos disputados en Japón en 1990 en los cuales el equipo azulgrana mostró el logo de Japan Airlines por imposición de los organizadores. Por entonces, la selección uruguaya era la única del mundo en la que jugaban jugadores negros, Isabelino Gradín y Juan Delgado, siendo el primero el goleador del certamen; el hecho motivó que Chile, vencido en la final, solicitara la anulación del partido debido a la inclusión de los dos jugadores de piel negra. El último torneo a nivel mundial de la selección fue la Copa de Oro de Campeones Mundiales de 1980/1981, venciendo en la final al combinado brasilero. En verano de 2011 participó en el Mundial sub-20, en el que logró un gol frente a Ecuador en octavos de final. Asimismo, la obtención por parte de la Selección Uruguaya de Fútbol del cuarto puesto en la Copa Mundial de Fútbol Sudáfrica 2010, el título de campeón en la Copa América Argentina 2011, el subcampeonato en la Copa Mundial de Fútbol Sub-17 México 2011 y el subcampeonato en la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 Turquía 2013 indican una clara mejoría del fútbol uruguayo.

La buena actuación de Nacional en la Copa Libertadores de 2009 (semifinales), de River Plate en la Copa Sudamericana 2009 (semifinales), de Peñarol en la Copa Libertadores de 2011 (final), Defensor Sporting en la Copa Libertadores 2014 (semifinales) y Peñarol en la Copa Sudamericana 2021 (semifinales) parece insinuar un repunte del balompié uruguayo a nivel de clubes. El primer equipo uruguayo dedicado principalmente a la práctica del fútbol fue el Albion Football Club, fundado el 1º de junio de 1891. A fines del siglo xix existían decenas de clubes de aficionados. El estilo habitual del balompedista uruguayo está incluido dentro de lo que se denomina «fútbol sudamericano» (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Perú, Paraguay, Uruguay y Venezuela). El resultado fue la creación de un estilo más efectivo, que llevó a obtener gran cantidad de victorias internacionales y que suele ser referido de manera genérica como «fútbol sudamericano». Sin embargo, sufriría una dura derrota frente a Canadá por 1-0 en su siguiente partido, resultado que se dio en gran medida por la expulsión de Miguel Araujo en el segundo tiempo. En la final superaron por 1-0 al Real Madrid para conseguir su tercer título en la competencia.

Si usted adoraba este artículo y también le gustaría recibir más información sobre camisetas futbol por favor visite nuestro propio sitio.

By Zulema