Al obtener el Torneo Apertura la dirigencia entendió que la posibilidad de lograr el Campeonato Uruguayo era grande, decidiéndose entonces, hacer un esfuerzo económico a fin de intentar conseguir el tricampeonato uruguayo. En cuartos de final, Uruguay se enfrentó al segundo clasificado del Grupo D quien era Brasil en la ciudad de Las Vegas donde igualaron sin goles forzando la serie a definición desde los penales siendo la celeste más efectiva, logrando eliminar a Brasil y clasificando a las semifinales de la Copa América luego de 13 años donde la última vez fue en la edición de 2011 saliendo campeona en aquella ocasión. Uruguay afrontaría una nueva edición de la Copa América en búsqueda del título 16.º donde quedó ubicada en el Grupo C junto al anfitrión Estados Unidos, Panamá y Bolivia, el 23 de junio, la celeste debutó ante Panamá en Miami saliendo victoriosa por un marcador de 1-3 con goles de Maximiliano Araújo, Darwin Núñez y Matías Viña para la celeste mientras que para el equipo panameño descontó Michael Murillo, en su segunda salida se enfrentó a Bolivia en Nueva York donde vapuleó al equipo boliviano por 5-0 con tantos de Facundo Pellistri, Darwin Núñez, Maximiliano Araújo, Federico Valverde y Rodrigo Bentancur clasificando anticipadamente mostrando un futbol agresivo y atractivo.

2001 A falta de cuatro fechas para el final de las eliminatorias, Uruguay se encontraba en la séptima posición de la clasificación. Con la llegada de Diego Alonso, llegaron también nuevas caras a la selección, como la de Facundo Pellistri, quien sería pieza clave en tres de las últimas cuatro fechas de eliminatorias, destacando en la victoria ante Venezuela, donde otorgó dos asistencias de gol. En enero de 2022, tras un período de toma de decisión, se oficializa la contratación de Diego Alonso para, en principio, el resto de las eliminatorias mundialistas y la posible clasificación al mismo. Tras la segunda doble fecha, donde en un polémico partido la Celeste vence a Perú y posteriormente a Chile, se concretó la clasificación uruguaya a la Copa del Mundo de 2022, ocupando la tercera posición. En abril de 2022 se realizó el sorteo de la fase de grupos de la Copa del Mundo de 2022, donde se definió que Uruguay compartirá el grupo H con los seleccionados de Portugal, Ghana y Corea del Sur. Ya en el Mundial de Catar, Uruguay debutó con un decepcionante empate sin goles 0-0 ante Corea del Sur mostrando un nivel bastante flojo, en su segunda salida ante Portugal, la Celeste volvió a decepcionar al caer por 2-0 estando al borde de la eliminación y dependiendo de otros resultados, ya en la última fecha de fase de grupos, Uruguay mejoró notablemente su nivel venciendo a Ghana por 0-2; pero en el duelo simultáneo entre Corea del Sur y Portugal, los surcoreanos derrotaron a los lusos por 2-1, ganándole la 2.ª posición a los charrúas por diferencia de goles, dejando a Uruguay eliminado en primera ronda, algo que no ocurría desde el Mundial de Corea del Sur-Japón 2002, completando un fracaso y el adiós definitivo de jugadores leyendas como Fernando Muslera, Martín Cáceres, Diego Godín, Edinson Cavani y Luis Suárez.

En primer lugar, perdieron con Portugal 1-0, luego empataron con Marruecos 0-0, aunque más luego, avanzaron a la segunda fase tras vencer a Polonia 3-0. En los octavos de final, se enfrentaron con Paraguay y los vencieron 3-0. En los cuartos de final, obtuvieron una histórica derrota por 2-1 ante su similar Argentina, siendo Diego Maradona el autor de ciertos famosos goles. En octavos de final, la Celeste cayó derrotada en la tanda de penales (2 a 4) ante Colombia tras empatar a 0, finalizando así su participación. En la segunda fecha, la celeste visito a Ecuador en Quito donde cayo por 2-1, para los locales marco por doblete Félix Torres mientras que Agustín Canobbio marco el descuento, quedando en la 4.º Posición con 3 unidades. Tras estos resultados, el rendimiento de la Celeste comenzó a caer, empatando sin goles ante Colombia y siendo vencida en una goleada ante Argentina y Brasil, lo que hacía poner en duda la clasificación uruguaya a Catar y la continuidad de Tabárez como director técnico de la selección uruguaya. En la sexta fecha recibió en Montevideo a Bolivia siguiendo la racha positiva goleando por 3-0 a los bolivianos con dos goles de Darwin Núñez y un autogol de Gabriel Villamíl estando en la 2.º casilla con 13 unidades, camisetas del barça solamente detrás de Argentina.

Estas dudas se agravaron cuando los uruguayos perdieron por goleada ante Bolivia y nuevamente fueron derrotados por Argentina. Uruguay disputó el grupo a frente a Argentina, con quien perdió por 1 a 0, con Chile, con quien empató 1 a 1, Bolivia y Paraguay, con quienes ganó 2 a 0 y 1 a 0, respectivamente. En septiembre, Uruguay empata con Perú, vence a Bolivia y a Ecuador. Uruguay se posicionó segundo en el grupo A con 7 puntos. Las primeras espinilleras fueron usadas en 1874 por el jugador del Nottingham Forest Sam Weller Widdowson, quien cortó un par de protectores de críquet y se los puso sobre las medias. En 1912, la parte napolitana del club se dividió de la inglesa, dando vida así a la Unione Sportiva Internazionale Napoli. Además es el cuarto equipo con más hinchas de toda Italia (13%), que representan alrededor de una cuarta parte de los aficionados en el Sur del país. A través de esta plataforma LaLiga quiere apoyar al desarrollo del producto audiovisual de otros deportes, que no tienen espacio en los canales tradicionales, y cuya distribución de contenido es muy limitada para los aficionados de estas modalidades. Finalmente fue construido un verdadero estadio para acoger a los hinchas del equipo: el «Stadio Vesuvio», llamado después de la muerte prematura del presidente «Giorgio Ascarelli» y sucesivamente «Partenopeo».

En el caso de que usted amado este artículo informativo junto con usted desea ser dado más información sobre camiseta del manchester united camiseta del manchester united le imploro que detenga por nuestra página.

By Zulema