El baloncesto se incluyó por primera vez en los Juegos Olímpicos en 1936, aunque se celebró un torneo de demostración ya en 1904. Esta competición ha sido históricamente dominada por los Estados Unidos, cuyo equipo ha ganado todos los títulos excepto en cuatro ocasiones. La Federación Española de Baloncesto reestructuró el básquet nacional y creó la Liga EBA, que pasaría a ser la segunda categoría (hoy en día es la cuarta), cuya primera edición sería la Liga EBA 1994/95. El Monte Huelva debutó en esta competición de la mano de Sergio Valdeolmillos, que afrontaba su primera experiencia como primer entrenador. Tras su despido como bicampeón con los portugueses, Guttman auguró que el club nunca más vencería una competición europea sin él como entrenador en los próximos cien años. La temporada 1995/96 fue la última del club como Monte Huelva, con la llegada del carismático Ray Smith y una masa social cada vez más importante, el cuadro onubense completa una buena temporada y se clasifica para disputar la fase de ascenso en Lugo sin premio.
El CB Ciudad de Huelva disputó sus partidos como local desde su fundación hasta el final de la Liga LEB 1998-99 en el Polideportivo Municipal Andrés Estrada, situado en la Avenida Pío XII; la capacidad máxima del recinto (dispone de gradas móviles) era de 3.500 espectadores, pero con la remodelación tras el ascenso del club a la Liga ACB, alcanzó un aforo de 5.000. El Andrés Estrada también fue la casa del Caja Huelva (desde 1988, antes jugaba en el polideportivo Las Américas) y del Monte Huelva. En el quinto y definitivo partido de la serie, el Ciudad de Huelva no tuvo ninguna opción y se quedó con la miel en los labios, logrando el equipo madrileño el ansiado ascenso a la ACB. Las inquietudes sobre el rendimiento del equipo aumentaron tras la mala pretemporada que completó, en la que perdió todos sus partidos (incluso ante rivales de inferior categoría) y uno tuvo ninguna opción en la Copa de Andalucía. Entre sus mejores movimientos al poste estaban la suspensión tras giro, el doble pivote o «movimiento MJ» que llamaba Thorpe, y la finta para sacar ventaja o en su defecto, la falta del rival. A Lim le falta un trecho para tener el carisma de Cuban, pero si un valencianista quiere seguir a un equipo de la NBA sin tener que desengancharse de esa sensación de tener un dueño en contra de las victorias del equipo, los Mavs son su equipo.
En la temporada 1995/96 el equipo consiguió finalizar como subcampeón de liga, por detrás del C. B. Godella-Costa Naranja, y como tercer clasificado en la Copa de la Reina. El Ciudad de Huelva acabó la temporada en una digna duodécima posición, lejos de los puestos de descenso, pese a presentarse en las últimas jornadas con solo 6 jugadores (varios de ellos juveniles). El Palacio de los Deportes no tuvo, en lo deportivo, una gran primera temporada, ya que el Ciudad de Huelva sumó 9 victorias y 21 derrotas acabando 14º clasificado y sin optar a los playoffs. A final de temporada, Ricky aseguró que se iba a quedar, como mínimo, un año más en las filas del Barcelona antes de coger rumbo hacia Minnesota. El Ciudad de Huelva había conseguido en un par de semanas lo mismo que en toda la primera vuelta, pero todos los sectores del club sabían que era prácticamente inevitable disputar el playoff por la permanencia; aun así, el equipo onubense logró su quinta victoria en la 24.ª jornada ante el Caja San Fernando (85-84), logrando salir de la última posición en la que estaba instalado desde hace meses; en la siguiente jornada, una nueva victoria en la pista del Caja Cantabria (80-81) le dejó a un partido de tener el factor cancha a favor en los playoffs, pero volvió a encadenar varias derrotas consecutivas que le situaron a 4 jornadas del final en la última posición y a dos partidos del Ourense, penúltimo.
Pese a reformar el pabellón para satisfacer las peticiones de la ACB, era una realidad que Huelva necesitaba un complejo deportivo nuevo. En el verano de 1996, era un secreto a voces que el Monte Huelva no disputaría la siguiente temporada; pero su relevo lo recogió el CB Huelva, SAD, heredero natural de aquel Huelva 76 que vio la luz en 1976, siendo la primera Sociedad anónima deportiva de la provincia de Huelva. La empresa era complicada, pues el rival era el Alerta Cantabria Lobos, que conquistó la liga regular con brillantez (23 victorias y 11 derrotas); el equipo cántabro logró el primer punto de la serie en casa (74-67), pero el Ciudad de Huelva dio la sorpresa y ganó el segundo enfrentamiento (69-78). Con la eliminatoria empatada a uno, el equipo onubense tenía la oportunidad de eliminar al campeón de la liga regular en el Palacio de Deportes de Huelva, y lo consiguió al ganar el tercer (80-76) y cuarto (76-74) choque.