Cuales son las tallas de las camisetas del futbol

A su vez, camisetas de futbol es bastante similar al del equipo argentino Racing Club o al tradicional de la selección de fútbol de ese país. El Ecológico fue la sede propia del club desde su apertura en 2008, y allí protagonizó diversos partidos tanto de primera como de segunda división. La Comisión de Disciplina de la Liga de Fútbol Profesional de Francia ha tomado la decisión de no imponer ninguna sanción al anterior club de Kylian Mbappé, el PSG, por el litigio entre el club y su exjugador ya que no se ha admitido a trámite la demanda del delantero sobre los impagos de sus últimos salarios y primas. A través de la historia, la Selección de fútbol de Colombia ha adoptado diversos colores para su uniforme: usó camiseta celeste siendo uno de los primeros uniformes de la historia del equipo nacional, utilizó una indumentaria blanca con la bandera tricolor atravesando el pecho a media altura, adoptó un uniforme con camiseta azul oscuro pantaloneta blanca con medias azul oscuro, pero no hubo camiseta alternativa, sino que se combinó la camiseta titular con pantaloneta azul oscuro y medias blancas, también usó camiseta naranja con la bandera nacional cruzada en el pecho, pantaloneta blanca y medias naranja, acompañada por una suplente blanca con la bandera nacional cruzada en el pecho, finalmente usó el tricolor primero con camiseta roja, pantaloneta azul y medias amarillas para partidos como local y camiseta amarilla como alternativa y después camiseta amarilla, pantaloneta azul y medias rojas como local y como alternativa camiseta azul con pantaloneta y medias rojas que luego serían reemplazadas por blancas.

window ¿Por qué azul celeste? Tras su desaparición en el año 1966, el color azul volvería como tonalidad principal a los uniformes de la selección para la Copa Mundial de 1994, siendo desde ese entonces el principal motivo para los uniformes visitantes. Tras la salida de José Pékerman y comenzando el año 2019 con Carlos Queiroz como director técnico, la selección presentó en marzo su nuevo uniforme en el cual se destaca el regreso de los colores tradicionales de acuerdo a la bandera (Camiseta Amarilla con franjas azules atravesadas, pantaloneta azul y medias rojas) donde se utilizaron en la Copa América 2019, la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de 2019 en Polonia y el Torneo Preolímpico Sudamericano Sub-23 de 2020 realizada en el país y las Eliminatorias al Mundial de 2022. En el mes de marzo del 2020, se lanzó la nueva indumentaria de la selección con miras a la Copa América 2021 en Brasil y las Eliminatorias a Catar 2022 pero debido a la Pandemia de Covid-19 se aplazo el lanzamiento de la indumentaria hasta el mes de junio de 2021 en el marco de la Eliminatoria, donde la selección pudo estrenarla ante Perú, siguiendo el mismo patrón de la anterior con camiseta amarilla, pantaloneta azul y medias rojas y el uniforme alternativo se destaca el camuflado en la camiseta color azul marino, pantaloneta amarilla y medias azules.

En septiembre de 2022, Adidas estreno una nueva indumentaria a pesar de la ausencia de Colombia en el Mundial de Catar 2022, el uniforme siguió el mismo patrón con Camiseta Amarilla con dos franjas rojas notorias a los lados y las 3 líneas representativas de Adidas a la altura de los hombros, pantaloneta azul oscuro y medias rojas con la bandera del país atravesada y el Uniforme Alternativo destaca el regreso de la Camiseta Roja con líneas de color azul menta, pantaloneta Roja y medias azul menta con líneas rojas, estos uniformes fueron utilizados en la Copa América Femenina 2022 siendo la selección femenina la primera en estrenarla junto con la Sub-20 y Sub-17 femenina en los respectivos campeonatos mundiales de 2022 en Costa Rica y la India, mientras que la Selección Masculina mayor solamente en partidos amistosos ha podido usarla mientras que la Sub-20 la estreno en el Campeonato Sudamericano de Fútbol Sub-20 de 2023, en la rama masculina fue utilizada en las primeras seis fechas de las Eliminatorias Sudamericanas Rumbo a Norteamérica 2026. En marzo del 2024, la marca alemana dio a conocer la nueva indumentaria de la Selección Colombia donde se utilizaran en la Copa América 2024 y la reanudación en las Eliminatorias a Norteamérica 2026 donde el uniforme titular sigue siendo el mismo patrón que los anteriores con camiseta amarilla con la novedad de la introducción del color naranja con tonos rojizos en los costados, siguiendo con la pantaloneta azul con laterales naranja rojizo y las medias con la tonalidad naranja rojizo, mientras que en el uniforme alterno sorprendió la marca con el color negro en su totalidad con bordes naranjas rojizos.

Pauli para 2024/25 es de color marrón a dos tonos y detalles blancos en cuello y mangas. En el primer uniforme, se omitieron detalles en rojo (color reservado para el segundo uniforme) y el blanco tomó protagonismo, aunque lo más destacado fue una secuencia de franjas azules que atravesaban la camiseta en su totalidad (con una mucho más gruesa en la zona superior que abarcaba el escudo). Llegando a vestir junto a la camiseta titular amarilla, pantalones y medias del mismo color, o combinando en el uniforme visitante de color azul, pantalones amarillos y medias rojas. Con la clasificación para la Copa Mundial de 2018, la selección «cafetera» cambió de uniforme en el mes de noviembre de 2017. Ante la decisión de Adidas de homenajear diseños de citas previas en todos sus combinados nacionales, para Colombia se eligió la opción de hacer referencia al uniforme usado como visitante en la Copa Mundial de 1990. Una camiseta amarilla con detalles azules y rojos, que se combinará con pantalones y medias en función del rival (comercialmente seguirán el azul y rojo de la bandera, pero por decisión técnica podrían mantenerse ambos en blanco).

By Zulema