Nuevas camisetas especiales nba

2001 En su primera temporada terminó en el quinto lugar tras perder en playoffs ante Club Olimpo (baloncesto). En la actualidad el club participa de la primera categoría de la Asociación de Fútbol Oruro (AFO), con el propósito de poder ascender a la Liga del Fútbol Profesional Boliviano, un sueño que se le hace esquivo al club orureño desde hace varios años atrás. Ese día se convirtió en el jugador más joven (19 años y 88 días) y el más viejo (40 años y 38 días) en la historia de la NBA en anotar 40 o más puntos. Además del cuadro albinegro, los equipos que participaron en ese certamen fueron The Strongest, New Players (Cochabamba), Stormers (Sucre) y Highland Players (Potosí). En 1956 Oruro Royal fue la única vez que participó en el certamen profesional del fútbol boliviano, alternando con San José de Oruro, Aurora y Wilstermann de Cochabamba; los ocho del fútbol paceño incluidos Bolívar y The Strongest. 50/100 para The Mis-Edventures y tres críticas negativas sobre Scam of the Century. ↑ «A tres años del ataque de los hinchas de River al micro de Boca: «Fue un robo y estuvo armado»». Un par de años más tarde, usaría oficialmente las casacas con líneas horizontales blanco y negro.

FBPUR Blanco y Negro: Colores representativos del club. A lo largo de su historia, el club ha visto como su denominación variaba por diversas circunstancias hasta la actual de Oruro Royal Football Club, vigente desde 1907. El club se fundó bajo el nombre oficial de «Oruro Football Club», pero su nombre ha sido modificado por un motivo u otro. Oruro Royal Club’ (1907-actualidad) Fue adoptado por los británicos que jugaban en ese entonces, ya que muchos equipos ingleses llevaban el denominativo de «Real» (Royal), es así que, desde ese entonces, se quedó como «Oruro Royal Football Club». Año de fundación: Año en que fue creado el club. La Marina Real británica requisa buques civiles que puedan acercarse a la playa. El decano del fútbol boliviano «Oruro Foot Ball Club» fue el nombre que llevó desde el año 1896, hasta 1907, luego los británicos que jugaban en ese entonces, los llamaron «Oruro Royal Club» ya que muchos equipos ingleses llevaban el denominativo de «Royal» (Real), es así que, desde ese entonces, se quedó como «Oruro Royal Club». En el año 1905 es invitado por el club Thunder Foot Ball Club de La Paz a jugar un partido amistoso, siendo este su primer encuentro ante un equipo de otro departamento, el juego se disputó en la cancha del barrio San Pedro, aquel partido que fue arduamente disputado, fue ganado por el Oruro Royal, donde estuvieron algunos jugadores como los hermanos Condarco, Alejandro Mendizábal, Benavidez, Rogers, Gumucio y Luis Sierra.

Oruro Foot ball Club (1896) Nombre fundacional del club. La sede del club se encuentra en la calle 6 de octubre y Sargento Flores. Sin embargo es la misma realidad que viven los demás clubes de antaño, los denominados decanos, y es bien conocida la frase del orureño que reconoce que: «No es que Oruro Royal no tenga hinchada, solo nunca jugó en Primera División». Otro hecho notable en la vida deportiva del Oruro Royal se presenta en 1931, por vez primera se presenta en el estadio Miraflorino de la ciudad de La paz, para enfrentarse con el Club Bolívar, equipo invicto por aquel entonces. Fue solo en tiempos recientes y manera lenta y progresiva que el Oruro Royal encontró un acercamiento con el aficionado de Oruro, esto gracias a sus participaciones en la Copa Simón Bolívar, dónde se puede evidenciar la exigencia del aficionado por el anhelado ascenso a la máxima categoría del fútbol profesional boliviano. La cifra de inmigrantes escolarizados se ha mantenido en los últimos años, a pesar de que desde el inicio de la crisis económica hasta ahora ha habido un notable aumento de éxodo de extranjeros. Posteriormente, el club comenzó a entrar en una profunda crisis que se inició desde 1960, y el número de su hinchada decayó notablemente, el Club Ingenieros se convirtió en el segundo referente más importante para el aficionado, trás de San José, desplazando una vez más al Oruro Royal, que en el profesionalismo de su asociación (1954-1976) no obtuvo ni un título, dejando de ser aquel referente de antaño.

Desde 1977 con la creación de la Liga del Fútbol Profesional Boliviano, el Oruro Royal no pudo jugar la máxima categoría del país, y el permanente representativo de Oruro fue San José, por lo que el aficionado orureño se identificó únicamente con ese equipo, olvidando al Oruro Royal. En lo que respecta al uniforme alternativo, Oruro Royal ha usado diversos modelos y colores a lo largo de toda su historia deportiva. Decano: El club es apodado como el «Decano», y fue dado debido a que cuando lo bautizaron, Oruro Royal fue el primer club de fútbol fundado en Bolivia. Desde su fundación, la fama del Oruro Royal se extendió por todo el país, siendo considerado un club de élite. Luego de su fundación, el club llegó a ser el más popular de Oruro, por ser el primer club fundado en dicha ciudad, su afición fue creciendo por sus múltiples hazañas a nivel regional y nacional. Una grave afrenta para el Club y para el fútbol boliviano fue su no inclusión en la Liga en 1977, lo que fue la principal causa para que no vuelva a ser protagonista del fútbol boliviano a nivel nacional. Parece ser cierto con el deporte que las emisoras que tienen el trato actual de televisión con el deporte apoyan la competición produciendo una gran cantidad de contenido en su sitio web.


Publicado

en

por

Etiquetas: