El estadio con mayor capacidad de España y de Europa es el Camp Nou, propiedad del FC Barcelona, con un aforo de 99.354 espectadores, y ha sido sede de diversos acontecimientos como el partido inaugural del Campeonato del Mundo de fútbol de 1982, y también de la final del torneo de fútbol en los Juegos Olímpicos de Barcelona de 1992. El estadio con menor capacidad es el de Ipurúa, propiedad de la Sociedad Deportiva Eibar con una capacidad de 6.267 espectadores. También consiguió la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Amberes 1920 en la que participaron los jugadores de la selección sénior. La selección amateur española, desaparecida hoy, tiene como mayor logro el haberse proclamado campeón de Europa en 1970 en la competición reservada a selecciones amateur, la Copa de la UEFA Amateur. Es uno de los torneos vigentes, junto con los Campeonatos de España de Copa -también con categoría masculina y femenina-, y la Supercopa. Hasta un total de quince equipos han conseguido proclamarse vencedores de alguna de las competiciones oficiales de España de máximo nivel masculino: Fútbol Club Barcelona -que es el más laureado con setenta y siete títulos nacionales, y además lidera el palmarés del Campeonato de Copa con treinta y un títulos y el de la Supercopa de España con catorce títulos-, el Real Madrid Club de Fútbol -dominador del palmarés de la principal competición del Campeonato de Liga con treinta y cinco títulos para sesenta y nueve trofeos nacionales-, el Athletic Club -que completa la terna de los clubes históricos por historia y palmarés junto a los dos ya citados con treinta y cinco títulos-, el Club Atlético de Madrid -cuarto y último club en poseer más de una treintena de trofeos-, el Valencia Club de Fútbol, el Sevilla Fútbol Club, el Real Zaragoza, el Real Club Deportivo de La Coruña, la Real Sociedad de Fútbol, el Real Club Deportivo Español, el Real Unión Club, el Real Betis Balompié, el Real Club Deportivo Mallorca, el Arenas Club y el Real Valladolid Club de Fútbol.
7 Recopas (cuatro del FC Barcelona (récord), una del Valencia CF, una del Real Zaragoza y una del Atlético de Madrid). 20 Copas de Europa / Ligas de Campeones (quince del Real Madrid y cinco del FC Barcelona). 4 Copas Intercontinentales (tres del Real Madrid (récord) y una del Atlético de Madrid). 4 Copas Latinas (dos del Real Madrid y dos del FC Barcelona). Redactor de deportes. Cubriendo a la selección española femenina y al Real Madrid femenino. Liga de Naciones de la UEFA 2022-23 que se realizó en Róterdam y Enschede, y cuya final se disputó en el estadio De Kuip de Róterdam, venciendo en la tanda de penaltis a la selección de Croacia. 1.º final sin goles en 120 minutos. 120 ‘ Endrick intentó controlar un cambio de juego de Mbappé, pero estaba en fuera de juego el brasileño. Las probabilidades de lesión aumentan cuando el jugador no recibe una preparación física adecuada, particularmente en un deportista aficionado, y cuando el juego se desarrolla sobre un terreno irregular. Atenas empató la serie en los partidos jugados en Córdoba, por ello se disputó el último y definitivo juego en Venado Tuerto, allí, los locales se impusieron por 5 puntos (105 a 100) y lograron su primer título.
En cuanto al más prestigioso título a nivel europeo, la Liga de Campeones, el Real Madrid C. F. domina también el palmarés con quince campeonatos, mientras que en la segunda competición, la Liga Europa, es el Sevilla Fútbol Club la entidad que más veces la ha ganado con siete títulos. Copa de las naciones femenina: 1 título (2023-24). Récord. 1 Copa Intercontinental de la FIFA (Real Madrid). Solo cuatro clubes profesionales, Athletic Club, Fútbol Club Barcelona, Real Madrid Club de Fútbol y Club Atlético Osasuna mantienen su estructura original como sociedades deportivas controladas directamente por sus socios. 14 Copas de la UEFA / Ligas Europeas de la UEFA (siete del Sevilla FC, tres del Atlético de Madrid, dos del Real Madrid, una del Valencia CF y Villarreal C. F.). 8 Copas Mundiales de Clubes de la FIFA (cinco del Real Madrid y tres del FC Barcelona). 1 Copa Iberoamericana (Real Madrid). Además, bienalmente se disputa la fase española de la Copa Regiones de la UEFA, con las selecciones no profesionales de las diferentes comunidades autónomas, siendo el de hoy el torneo más importante a nivel autonómico de España.
Dichas competiciones son: el Campeonato Nacional de Liga, el Campeonato de España de Copa, la Supercopa, y las extintas Copa de la Liga, Copa Eva Duarte y Copa Presidente de la Federación Española de Fútbol. El 18 de diciembre de 1889 se constituyó el Real Club Recreativo de Huelva -bajo la denominación de Huelva Recreation Club- y actualmente es la entidad más antigua de todos los clubes de fútbol españoles, por lo que es denominado el «Decano del fútbol español». Antonio Baró Armengol (Real Club Deportivo Español), vocal. La contribución indirecta del fútbol profesional al PIB español alcanzó los 2.995 millones de euros siendo los sectores más beneficiados los de actividades culturales, recreativas y deportivas, telecomunicaciones, españa camiseta construcción e inmobiliarias y restauración entre otros. Dichas entidades acaparan los más 250 trofeos disputados en la historia del fútbol español en máxima categoría. Actualizado al 19 de noviembre de 2024 (datos según Federación Colombiana de Fútbol). Campeonato Europeo Sub-19: 6 títulos (2004, 2017, 2018, 2022, 2023, 2024). Récord. Campeonato de Europa Sub-19: 12 títulos (1952, 1954, 1995, 2002, 2004, 2006, 2007, 2011, 2012, 2015, 2019, 2024). Récord.
Cuando le gustó este artículo informativo y le gustaría recibir detalles sobre camiseta de la juventus por favor visite nuestro sitio web.